Ramas de la Química
Química Orgánica
La química orgánica se ocupa de compuestos que contienen carbono, especialmente aquellos que incluyen hidrógeno, oxígeno y otros elementos. Ejemplos incluyen hidrocarburos, alcoholes y aminoácidos. Esta rama tiene aplicaciones en la farmacéutica y la petroquímica.
Química Analítica
La química analítica se dedica a la identificación y cuantificación de sustancias químicas. Utiliza técnicas como espectroscopia y cromatografía, siendo esencial en control de calidad y estudios ambientales.
Química Física
La química física combina principios de la química y la física para entender los procesos químicos. Temas como termodinámica y cinética química son fundamentales, y sus aplicaciones abarcan el desarrollo de nuevos materiales y el estudio de reacciones en condiciones extremas.
Bioquímica
La bioquímica investiga las sustancias y procesos químicos en organismos vivos. Estudia compuestos como proteínas y ácidos nucleicos, y tiene aplicaciones en medicina y biotecnología.
Química Teórica
La química teórica utiliza modelos matemáticos y simulaciones para predecir propiedades y comportamientos químicos. Sus herramientas incluyen cálculos cuánticos y mecánica estadística, y es clave en el diseño de nuevos compuestos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario