Quimica inorganica

 

Introducción a la Química Inorgánica 

La química es una ciencia fundamental que estudia la composición, estructura, propiedades y transformaciones de la materia. Dentro de esta vasta disciplina, la química se divide en varias ramas, cada una con su enfoque y aplicación específica. A continuación, exploraremos la química inorgánica y sus distintas facetas.

¿Qué es la Química Inorgánica?

La química inorgánica se centra en el estudio de compuestos que no contienen carbono-hidrógeno, aunque existen algunas excepciones. Este campo abarca una amplia gama de sustancias, incluyendo metales, minerales, sales y compuestos ácidos y básicos.

Ejemplos de Compuestos Inorgánicos

  • Sales: Como el cloruro de sodio (NaCl).
  • Metales: Como el hierro (Fe) y el cobre (Cu).
  • Ácidos: Como el ácido sulfúrico (H₂SO₄).
  • Bases: Como el hidróxido de sodio (NaOH).

Aplicaciones de la Química Inorgánica

La química inorgánica tiene un impacto significativo en diversas áreas, tales como:

  • Industria química: Producción de fertilizantes, plásticos y pigmentos.
  • Catalizadores: Utilizados en procesos industriales para acelerar reacciones.
  • Materiales: Desarrollo de nuevos materiales, como cerámicas y aleaciones.

A continuación un video sobre algo que hizo la Química en la  Historia

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Enlaces Quimicos

Enlaces químicos Tipos de Enlaces Químicos Existen diferentes tipos de enlaces químicos, cada uno con sus propias características: 1. Enlace...