Enlaces químicos
Tipos de Enlaces Químicos
Existen diferentes tipos de enlaces químicos, cada uno con sus propias características:
1. Enlace Covalente
Definición: Se forma cuando dos átomos comparten uno o más pares de electrones.
Características:
Puede ser polar o no polar, dependiendo de la diferencia de electronegatividad entre los átomos.
Forma moléculas discretas.
Es típico de compuestos orgánicos.
Ejemplo: La molécula de agua (H₂O), donde los átomos de hidrógeno comparten electrones con el átomo de oxígeno.
2. Enlace Iónico
Definición: Se forma cuando un átomo cede uno o más electrones a otro átomo, formando iones de carga opuesta que se atraen.
Características:
Forma redes cristalinas.
Suele ocurrir entre metales y no metales.
Los compuestos iónicos son sólidos a temperatura ambiente y suelen tener altos puntos de fusión y ebullición.
Ejemplo: El cloruro de sodio (NaCl), donde el sodio (Na) cede un electrón al cloro (Cl) formando iones Na⁺ y Cl⁻.
3. Enlace Metálico
Definición: Se forma entre átomos de metales.
Características:
Los electrones de valencia están deslocalizados, formando una "nube electrónica" que rodea a los cationes metálicos.
Confiere a los metales propiedades como la conductividad eléctrica y térmica, la ductilidad y la maleabilidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario